 |
|
 |
Un lugar de encuentro para todos.
|
 |
Centro Cultural Naturista |
|
 |
Estudio general en la adquisición de remedios herbolarios.
Temazcalli, Masajes Terapéuticos, Tratamiento Naturista, Regenerador celular, etc
Consultas y Terapias
|
 |
|
 |
Actualmente tenemos 8 invitado(s) y 0 Miembros
Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte gratis haciendo clic aquí
|
|
 |
 |
Dia de Muertos.- Museo Comunitario Cuitlahuac
Publicado por: nahuatl el martes, octubre 21, 2008 - 12:55 CEST |
|
 |
Ante el acelerado crecimiento de la mancha urbana se esta perdiendo nuestro Patrimonio Cultural de Tláhuac, y con ello se han deteriorado las costumbres y tradiciones, por lo cual el Museo Comunitario Cuitlahuac, promueve la conciencia y la importancia de preservar y divulgar el Patrimonio Cultural tangible e intangible. Para lograr esto el Museo Comunitario brinda diversas actividades.
Una de ellas es la festividad de día de muertos, celebración que poco a poco esta cayendo en des uso y esta siendo desvalorizado pues los herederos directos están adoptando otras formas y modelos que los alejan de su raíz. La agresión más feroz de la globalización ha sido despojar a nuestra comunidad de esta tradición.
Ahora corresponde a nosotros dar continuidad a esta herencia que nos han legado nuestros antepasados, preservando nuestras costumbres y tradiciones través de actividades artístico culturales en nuestra comunidad.
Invitamos a todos a visitar las ofrendas prehispánica; colonial y contemporánea del 31 de octubre al 2 noviembre del presente año.
Actividades programadas:- Temazcalli Ceremonial” en memoria de nuestros ancestros. Proyecciónes video documentales, Visitas guiadas, poesía , música danza. Informes vias de acceso. temazcalero@gmail.com Nota:Honramos la memoria de todos nuestros abuelos y ancestros que ya no se encuentran entre nosotros, en especial al Profesor. Maximino Jesús Galindo Galicia.- Miembro fundador del Museo Regional Comunitario Cuitlahuac.
|
 |
|
 |
 |
Peligra el Legado Cultural y Biológico de los Mayas-Mam en La Reserva de la Bios
Publicado por: nahuatl el martes, octubre 21, 2008 - 12:18 CEST |
|
 |
El Estado de Chiapas además de sus exuberantes selvas tropicales y bosques templados cuenta con volcanes como el Chichonal y el Tacaná, siendo estos últimos poco conocidos a nivel general. El área protegida Volcán Tacaná se localiza al suroeste del Estado de Chiapas, entre la frontera de Guatemala y México, y tiene una superficie protegida de 6,378 ha. Nota:Para mayor información y apoyos al proyecto contactar: tacana2003@hotmail.com o en el teléfono: 04455-12940634. Fuente: Arqueólogo: Elías Rodríguez Vázquez
|
 |
|
 |
 |
INVITACIÓN A LA MENTIRA Y EL ENGAÑO
Publicado por: nahuatl el martes, junio 24, 2008 - 07:37 CEST |
|
 |
Desde 1995 la "Alianza de los Barrios Tizic, Tecpancalco, Atenchincalca y Teopancalco" A.C., Autoridades Ejidales, Comisionados de Barrio, Representantes de Organizaciones Sociales y Culturales y Comunidad de San Pedro Tláhuac, hemos trabajado por la preservación de nuestro patrimonio cultural e histórico, gestionado entre otras cosas la devolución de cuatro BRASEROS CEREMONIALES hallados en el ejido de nuestra comunidad, habiendo obtenido ya el compromiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia para su entrega.
Ahora el Delegado en Tláhuac Gilberto Ensastiga y su sequito a todas luces inepto, arribista e ignorante han torcido dicho compromiso, obteniendo del INAH únicamente BASURA, LA QUE HOY PRETENDEN EXHIBIR EN EL MUSEO REGIONAL "ELEFANTE BLANCO", Y QUE NO SON MÀS QUE BURDAS REPLICAS QUE NO CORRESPONDEN EN TAMAÑO, NI EN FORMA A LOS BRASEROS CEREMONIALES DE NUESTRA COMUNIDAD.
 Rescate Arqueológico de los 5 braseros, a cargo del Arqueólogo Pedro Ortega Ortiz Nota:Responsabilizamos de lo que suceda al Gobierno de la Delegación Tláhuac, encabezado por el perredista Gilberto Ensastiga, porque nuestra protesta es pacífica y la violencia que se genere será provocada por los grupos de choque de la administración delegacional, ya que siempre se han caracterizado por ser un gobierno represor.
ALIANZA DE LOS BARRIOS A. C.
|
 |
|
 |
 |
¡LLAMADO AL PUEBLO DE TLAHUAC!.
Publicado por: nahuatl el martes, junio 17, 2008 - 07:40 CEST |
|
 |
El delegado de Tláhuac en un acto de abuso de autoridad, se quiere apropiar de tu cultura con fines políticos y electoreros.
No permitas que te roben personas ajenas al pueblo la herencia de tus antepasados, abuelos, costumbres y tradiciones. Exijamos respeto a nuestras raíces históricas y culturales.
De qué sirve la creación del Museo Regional Tláhuac si se exhiben piezas arqueológicas falsas, si no se respetan acuerdos, si nos despojan de nuestro patrimonio cultural.
No a la imposición de piezas arqueológicas falsas cuatro burdas replicas en lugar de material original de cinco Braseros Ceremoniales Dioses de la lluvia, el maíz y las chinampas, descubiertos en tierras ejidales en 1995.
Que pretende el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Delegación Tláhuac, al regresar piezas arqueológicas falsas cuando las originales están en la sala mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia, sin cedulas que las identifique como piezas de Tláhuac.
Estas piezas arqueológicas proceden de nuestra comunidad que son herencia de nuestros antepasados, herederos de la cultura Tolteca –Chichimeca.
¡Pedimos la destitución inmediata y definitiva del delegado de Tláhuac Gilberto Ensastiga Santiago!
 Jesús Galindo Ortega, colaborando en 1995en el descubrimiento del brasero 4 "Tonacatecutli, energía creadora." Nota:Nos oponemos a la entrega y exhibición de cuatro Braseros falsos, te invitamos a manifestarte en contra de este abuso de autoridad.
BASTA DE ENGAÑOS ALIANZA DE LOS BARRIOS A. C.
|
 |
|
 |
 |
¡NO AL DESPOJO Y MANIPULACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD!
Publicado por: nahuatl el martes, junio 17, 2008 - 07:29 CEST |
|
 |
Elevamos nuestra más enérgica protesta en contra del delegado en Tláhuac Gilberto Ensastiga, pues en forma mañosa y en contubernio con el Instituto Nacional de Antropología, nos quieren imponer la entrega de cuatro piezas arqueológicas falsas en lugar de material original, Cinco Braseros Ceremoniales Dioses de la lluvia el maíz y las chinampas que fueron descubiertos en ejidos de Tláhuac en 1995, y que actualmente se exhiben en la sala mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia.
    
Con este hecho el INAH burla en forma impune acuerdos y compromisos legales contraídos con el entonces Comisario Ejidal Miguel Delgadillo, organizaciones culturales, sociales y sobre todo con la Alianza de los Barrios, en devolver al Museo Regional Comunitario Cuitlahuac nuestro legado arqueológico.
Nota:BASTA DE ENGAÑOS Nos oponemos a la entrega y exhibición de Cuatro Braseros falsos, te invitamos a manifestarte en contra de este abuso de autoridad.
ALIANZA DE LOS BARRIOS A. C.
|
 |
|
 |
 |
Alto al Despojo de Nuestro Patrimonio Cultural
Publicado por: nahuatl el viernes, mayo 16, 2008 - 03:45 CEST |
|
 |
Los mexicanos somos herederos de una gran riqueza cultural arqueológica e histórica de civilizaciones como la Olmeca, Maya, Zapoteca, Teotihucana, Tolteca y Mexica. De ellas nos maravillan las extraordinarias piezas escultóricas Olmecas, la importante arquitectura Maya y Teotihuacana, sus bellas pinturas murales, valiosos códices, registros calendáricos y astronómicos obras que causan asombro a connacionales y extranjeros.
En nuestro territorio de Tláhuac también tenemos importantes testimonios de las culturas Nahua, Tolteca y Chichimeca culturas que al amparo de los grandes lagos se desarrollaron gracias al ancestral sistema agrícola de chinampas, la abundante caza y pesca. Nota: » BASTA DE DESPOJOS Y ABUSOS A NUESTRO TERRITORIO Y PARIMONIO CULTURAL. »
ALIANZA DE LOS BARRIOS A. C.
|
 |
|
 |
 |
Proyecto de L-12 del Metro destruiría zona arqueológica de Tláhuac
Publicado por: nahuatl el viernes, marzo 07, 2008 - 11:13 CET |
|
 |
Ni siquiera hace falta excavar en el ejido de Tlaltenco, Tláhuac, para encontrar vasijas, piedras talladas, huesos fosilizados y figurillas prehispánicas a menos de un kilómetro de donde el Gobierno del Distrito Federal pretende instalar la terminal de la Línea 12 del Metro.
Nota:Foto. Daniel Duarte.--- FUENTE La Cronica de hoy
|
 |
|
 |
 |
Hundimientos de 40cm/año como resultado de sobre explotación del manto acuífero
Publicado por: nahuatl el viernes, marzo 07, 2008 - 09:55 CET |
|
 |
Origen y evolución de un nuevo lago en la planicie de Chalco: implicaciones de peligro por subsidencia e inundación de áreas urbanas en Valle de Chalco (Estado de México) y Tláhuac (Distrito Federal)
Nota:Dalia del Carmen Ortiz Zamora* M. Adrián Ortega Guerrero*
*Centro de Geociencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Km. 15 Carretera Querétaro-San Luis Potosí.
|
 |
|
 |
 |
IMPULSA UNESCO EL RESCATE DE LAS CHINAMPAS Y HUMEDALES DE TLÁHUAC
Publicado por: nahuatl el viernes, marzo 07, 2008 - 09:50 CET |
|
 |
Texto de Rocío González Alvarado
|
 |
|
 |
 |
Xochicalli la casa del maíz
Publicado por: nahuatl el viernes, febrero 22, 2008 - 12:39 CET |
|
 |
Cenca ximopahpaquiltican anmehuantzitzin nochtin
Agradezco esta invitación para hablar de nuestras raíces, porque creo que indígenas y mestizos podemos convivir de otra manera si nos vamos acercando, si empezamos por decir lo que somos y como son nuestras lenguas, como son nuestras costumbres, que sentimos y como vemos el mundo.
Nota:Santos de La Cruz Hernández.- Docente del idioma nahuatl.- Museo Comunitario Cuitlahuac.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Elige el idioma de la interfaz:
  |
 |
Contribuya al Sitio Web del Museo Cuitlahuac |
|
 |
Si les gusta nuestro sitio Cuitlahuac.org necesitamos de su ayuda para seguir manteniendo el contenido y actualizar con nuevas adquisiciones durante mas tiempo!
Si desea hacer una donación haga clic en las siguiente imagen:
Cualquier cantidad para contribuir a mantener Cuitlahuac será bienvenida, y su institución, persona, o empresa aparecerá en la página de Patrocinadores de Cuitlahuac.
Gracias!
|
 |
|
 |
Todavía no hay nota del día |
 |
|
 |
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crear una. Como usuario registrado tienes algunas ventajas, como un administrador de temas gráficos, configuración de comentarios y publicación de comentarios con tu nombre. |
 |
|
 |
Viernes, febrero 15
· El delegado en Tláhuac protege invasores (3)
Miércoles, febrero 13
· La preservación del patrimonio cultural y natural (0)
Martes, febrero 12
· La Arqueología como parte de las Ciencias de la Tierra. (0)
Viernes, agosto 03
· Segundo Festival de Cultura Nahuatl (1)
Lunes, mayo 14
· INIC OME NAHUAILHUIQUIXTILIZTLI (0)
Domingo, noviembre 27
· Ganadores Nacionales EUROWARDS 2005 - España (2158)
Jueves, mayo 19
· COMISIÓN INTERDEPENDENCIAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURA (1399)
Martes, enero 18
· Compañía Artística Náhuatl Xochitlollincatzin (198)
Lunes, abril 05
· Desaparecen piezas arqueológicas de museo delegacional en Tláhuac (4629)
Viernes, abril 02
· Tláhuac y Chalco se hunden (14863)
Artículos más viejos
|
|